Biutiful

(2010)

Conectado a Mirror 1 – SD 840 Mb

Mirror 1 – SD 840 Mb
Mirror 2 – SD 840 Mb


Valoraciones
  • Si Woody Allen paseó a Bardem por la bella y luminosa Barcelona, Iñárritu lo arrastra por los barrios marginales para mostrarnos sus oscuras miserias. Y no son pocas. Con vehemente vocación de realista, la lista de desgracias y denuncias sociales de «Biutiful» resulta -por acumulación- del todo excesiva, tanto que tambalean un film muy sólido en el resto de apartados. Si el drama se mantiene en pie es porque el director carga, nunca mejor dicho, toda la historia –y todos los planos- en un actor extraordinario, que aporta andamios de credibilidad y sutileza. Bardem consigue transmitirnos a la perfección un personaje complejo, bien definido, pero Iñárritu parece no darse cuenta de que tanta dolorosa realidad, aun tan bien narrada, no siempre consigue vomitar más autenticidad, sino más bien acumular capas de desazón en el espectador hasta resultar explícita e innecesariamente manipuladora. A veces, en el cine, también es necesario abrir las ventanas y oxigenar una película asfixiante para poder respirar.Pablo KurtFilmAffinity 
  • «Una película declarada y vorazmente fea. (…) la fotografía de Rodrigo Prieto (entre la claustrofobia y la luz) y el innegable talento visual del director (…) equilibran lo desequilibrado. Y en medio, (…) Bardem. In-men-so.» Luis MartínezDiario El Mundo 
  • «Iñárritu palidece sin la letra de Arriaga. (…) no me creo lo que observo y escucho (…) Javier Bardem se entrega en cuerpo y alma a su personaje, lo compone, matiza, vive y siente, pero su admirable esfuerzo va por libre»  Carlos BoyeroDiario El País 
  • «Soberbia interpretación (…) un drama sin fisuras, sin que en ningún momento se plantee siquiera el abrir una ventana para que entre el aire» Oti Rodríguez MarchanteDiario ABC 
  • «Un retrato lleno de sutileza (…) Su encarnación [de Bardem] de la falibilidad inherente a la condición humana es, sin duda, lo más cerca de la perfección que llega a estar una película tremendamente imperfecta.» Nando SalváDiario El Periódico 
  • «Interesado más en la autocomplacencia y en el miserabilismo de la degradación humana que en contar plausiblemente una peripecia con claros y oscuros (…) A eso, en otros tiempos, se le llamaba explotación del dolor ajeno. Ahora, tal vez alguno lo confunda con Arte (…) Puntuación: ★★ (sobre 5)» M. TorreiroFotogramas 
  • «Javier Bardem se supera a sí mismo, te hunde con él y ya no te suelta (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)» Carlos MarañónCinemanía 

Choose your Reaction!
Deja un comentario

Tu email no será publicado.