Los nuevos españoles
(1974)
Conectado a Mirror 1 – SD 819 Mb
Valoraciones
Recomendable esta curiosa y desigual película, típico ejemplo de la necesaria modernización del género en los finales del régimen franquista. Vista desde una óptica actual, esta obra destila mucha más mala leche e ingenio que otros ejemplos de la época y se beneficia de un guión realmente incisivo, con unos intérpretes muy sólidos que le imprimen un carácter.
Obra mucho más de productor que de director, el reivindicable José Luis Dibildos, la dicotomía entre tradición y modernidad es tratada de manera inteligente, y aunque se caiga en tópicos y unos rasgos de humor grueso y brocha gorda con un poco de mal gusto, lo cierto es que los resultados tienen una dignidad que la convierten en una de las obras de aquella época que mejor han soportado el paso del tiempo. Algo que comparándolo con productos coetáneos tiene un mérito que debe serle reconocido.
Y es que esta crítica a la resistencia hispana a la modernización, a los cambios y a todo lo que pueda suponer alejarse de la más casposa tradición, en realidad habla en clave de humor de la muerte de un régimen y de las consecuencias que esto puede traer a la mentalidad de un pueblo poco preparado para equipararse a nuevos esquemas sobre todo sociológicos, que resulta tan premonitorio. Ver la película hoy en día nos descubre con bastante claridad lo que era la España de la época y sobre todo deja muy claro que nuestra forma de pensar y reaccionar tampoco ha cambiado demasiado.
Solo por eso «Los nuevos españoles» se merece tanta reivindicación como indulgencia, y debería ser considerada como uno de los primeros títulos que pretendieron, y consiguieron insuflar cierta dignidad al cine comercial de aquellos años, que huía tanto de las macarradas de Ozores y compañía como del mundo críptico, simbólico y elitista de las producciones de Querejeta y similares.
Info
Título original Los nuevos españoles | Año 1974 | Duración 92 min. | País España | Dirección Roberto Bodegas | Guion José Luis Dibildos, José Luis Garci, Roberto Bodegas | Reparto José Sacristán, María Luisa San José, Amparo Soler Leal, Antonio Ferrandis | Música Carmelo A. Bernaola | Fotografía Manuel Rojas | Compañías Ágata Films | Género Comedia.
SINÓPSIS: «La confianza», una empresa de seguros española es absorbida por la multinacional estadounidense «Bruster & Bruster». Luis, Sinesio, Paco, Antonio y Pepe son cinco empleados de oficina que, junto al resto de la plantilla, son obligados a realizar unos cursillos para adaptarse a la nueva situación, a las nuevas ideas y a los nuevos objetivos. Las esposas de ellos también acabarán implicadas en la reconversión.
Para descargar el video
pulsa en el reproductor
el icono de los 3 puntos
