Título original Morituri | Año 1965 | Duración 123 min. | País Estados Unidos | Dirección Bernhard Wicki | Guión Daniel Taradash. Novela: Werner Jörg Lüddecke | Reparto Marlon Brando, Yul Brynner, Janet Margolin, Trevor Howard | Música Jerry Goldsmith | Fotografía Conrad L. Hall (B&W) | Género Bélico. II Guerra Mundial. Espionaje
SINÓPSIS: Segunda Guerra Mundial (1939-1945). A bordo de un barco de carga germano se encuentra un joven pacifista alemán (Marlon Brando) que trabaja para el Servicio Secreto Británico. Su misión consiste en sabotear el barco y entregar su valioso cargamento de caucho a los aliados. Por su parte, el capitán del barco (Yul Brinner) es un hombre amargado por los horrores de la guerra, pero no tiene más remedio que cumplir con sus obligaciones.
Título original Morituri | Año 1965 | Duración 123 min. | País Estados Unidos | Dirección Bernhard Wicki | Guión Daniel Taradash. Novela: Werner Jörg Lüddecke | Reparto Marlon Brando, Yul Brynner, Janet Margolin, Trevor Howard | Música Jerry Goldsmith | Fotografía Conrad L. Hall (B&W) | Género Bélico. II Guerra Mundial. Espionaje
SINÓPSIS: Segunda Guerra Mundial (1939-1945). A bordo de un barco de carga germano se encuentra un joven pacifista alemán (Marlon Brando) que trabaja para el Servicio Secreto Británico. Su misión consiste en sabotear el barco y entregar su valioso cargamento de caucho a los aliados. Por su parte, el capitán del barco (Yul Brinner) es un hombre amargado por los horrores de la guerra, pero no tiene más remedio que cumplir con sus obligaciones.
"Tenemos un guión perfecto sin manierismos aquí los americanos no son ni guapos, ni altos, ni moralmente superiores. Los británicos otro tanto de lo mismo en ningún momento podemos posicionarnos con nadie porque todos son igual de canallas, por decir algo suave." Miguel Ángel Palomo: Diario El País
"Las películas que intentan romper con el esquema típico de los éxitos cinematográficos, aquellas en donde los personajes principales triunfan, el amor vence, y los malos mueren y pierden por ejemplo; suelen ser castigadas por los "cinéfilos". Esta obra posee un guión brillante, original, preciso, contundente, con una carga de profundidad difícil de percibir en su totalidad tras la primera visualización. Unos personajes definidos a la perfección, cuyas interrelaciones demuestran una maestría en la elaboración del texto admirable. Las improvisaciones a lo largo de la historia, las trampas del escritor para despistarnos, la brevedad de diálogos repletos de matices y detalles claves......¿ Qué fue de este cine ?....En donde un director es capaz de transmitirnos sutilmente en dos secuencias la homosexualidad del primer oficial del barco, y posteriormente la atracción que siente por Marlon Brando. ¿Dónde está ese cine en donde las imágenes hablan?, ¿ En dónde los personajes hablan cuando miran ?, ¿ En dónde los planos nos trasmiten tensión, miedo, desconfianza y mil sentimientos más?......Podría tirarme una hora con pedanterías varias, pero lo que está claro es que esta película es una joya para cualquier amante del GRAN cine." Douglas Pratt: The Hollywood Reporter
"Esta película nos muestra un relato bastante crudo de las luchas internas de las personas. Como un capitan de la marina tiene que luchar contra su moral para no ser un traidor. Como un paicifista se ve obligado a hacer todo lo contrario a sus ideas. Nos muestra también un diálogo muy adelantado para su época, sobre todo cuando describe las barbaridades que hicieron los alemanes. Aunque también nos enseña la parte cruel de los "aliados" para poder conseguir sus objetivos." Variety
"La película empieza muy bien y hay momentos de tensión brillantes, luego el ritmo decae, avanza a base de sumar improbabilidades y acaba de forma acelerada. En general, buena película de acción marina con un Brando excepcional, algo que siempre se agradece." Bosley Crowther: The New York Times
"Lo que es cierto es que, si la hubiese visto antes, la recordaría, porque es francamente buena. Es más un thriller que una peli de guerra. Incluso, es más un drama que una bélica. Hay suspense del bueno, tanto en la acción como en la relación entre los personajes. Personajes complejos y llenos de contradicciones: un pacifista metido, contra su voluntad, a hombre de acción; un hombre de honor al servicio de unas ideas abyectas; una muchacha herida y orgullosa dispuesta a las mayores humillaciones en beneficio de su causa. En esta guerra sabemos quienes son los buenos y quienes los malos, pero los héroes y los villanos se reparten por igual en ambos bandos, sin maniqueismos, con la misma crueldad." Roger Ebert: rogerebert.com
"Morituri es una película que te deja con un sabor de boca especial, diferente, pero con un solo objetivo, por eso a mi el final me gustó. Destaco la escena cuando la chica "judía" tiene que convencer a los hombres vendiendo su cuerpo. Toda una lección de cine, que no se por qué tiene una nota tan baja." Marc Lee: Telegraph
