De hombre a hombre
(1949)
Conectado a Mirror 1 – SD 381 Mb
Valoraciones
Ultima película que realizó Fregonese en la Argentina antes de pasar sus siguientes 20 años filmando en Estados Unidos primero y en Europa después. Curiosamente comparte varias similitudes con “Donde mueren las palabras (1949)”, su opera prima en solitario: ambas son películas realizadas para Artistas Argentinos Asociados con el protagónico de Enrique Muiño quien interpreta a un hombre atormentado por un pasado que lo avergüenza, además de que tiene tramas raras donde trata de hijo a quien no es suyo.
Ambas son también melodramas difíciles de clasificar. Este sobre todo con el tercer acto, que no solo se vuelve demasiado extenso sino que además no se entiende cual es el mensaje final que busca trasmitir. Todo queda perdonado dado el uso del “tu” lo que era imposible de encontrar en el cine industrial desde los 40s. Tampoco puedo pasar por alto la (breve) participación de Nathán Pinzón. Cada vez que lo veo plasmado en la pantalla grande recupero años de vida.
Info
Título original De hombre a hombre | Año 1949 | Duración 77 min. | País Argentina | Dirección Hugo Fregonese | Guion Carlos Alberto Orlando | Reparto Enrique Muiño, Tito Alonso, Jorge Arias, Luis de Lucía | Música Isidro B. Maiztegui | Fotografía Francis Boeniger (B&W) | Género Drama.
SINÓPSIS: Óscar es un adolescente rebelde. Su padre, un hombre pobre y borracho, se opone a que él estudie. Padre e hijo tienen una relación muy difícil. La situación se agrava cuando el hombre descubre que Óscar había suplantado a un amigo en un examen. El padre denuncia esto ante el rector haciéndolo expulsar, lo que ocasiona que el amigo de Óscar se suicide.
Para descargar el video
pulsa en el reproductor
el icono de los 3 puntos
