Donde mueren las palabras
(1946)
Conectado a Mirror 1 – SD 386 Mb
Valoraciones
El tiempo no logró cubrirla de polvo, aunque sí de olvido según parece. Se trata de una de las mejores películas argentinas, con un guion impactante, sumado a los números de ballet y de títeres, ambos muy logrados. Una historia dramática, teñida de gris y de nostalgia, pero que no deja al espectador con amargura, sino con sensación de plenitud.
El film fue un éxito en su tiempo, y su eficacia formal permitió a Fregonese obtener un contrato en la Metro-Goldwyn-Mayer. La escena culminante de esta historia con ecos expresionistas es un extenso ballet, coreografiado por Margarita Wallman sobre música de Beethoven, cuya puesta en escena cinematográfica supuso un verdadero tour de force para el director. Un año antes, Fregonese había codirigido el film «Pampa Bárbara» con su mentor Lucas Demare, pero fue su trabajo en «Donde mueren las palabras» el que le permitió convertirse en el primer director argentino que hizo carrera en Hollywood.
Info
Título original Donde mueren las palabras | Año 1946 | Duración 75 min. | País Argentina | Dirección Hugo Fregonese | Guion Homero Manzi, Ulyses Petit de Murat | Reparto Enrique Muiño, Dario Garzay, Héctor Méndez, Italo Bertini | Música Juan José Castro | Fotografía José María Beltrán (B&W) | Género Drama. Intriga.
SINÓPSIS: Un viejo sereno de teatro y un misterio vinculado a una bailarina muerta y a un ballet huye de su pasado.
Para descargar el video
pulsa en el reproductor
el icono de los 3 puntos
