La Revoltosa
(1963)
Conectado a Mirror 1 – SD 854 Mb
Valoraciones
La Revoltosa (1963) es una adaptación aceptable y profesional, pero con resultados muy desiguales, sobresaliendo por encima de todo por su brillante colorido. La bella, aunque desconocida, Teresa Lorca está pasable, sin destacar demasiado, y Germán Cobos es aceptable, pero ni superior, ni extraordinario, sino simplemente decente. Sin embargo, ambos están muy doblados y la sincronización no es perfecta. Además, la música de Chapí queda relegada a música de fondo, y el famoso dueto entre Felipe y María apenas se conserva. Destacan las siguientes canciones: «La revoltosa», «Yo qué culpa tengo» y «La planchadora». Germán Cobos y Teresa Lorca, son bien acompañados por un notable reparto con numerosas caras conocidas del tiempo, tales como: Antonio Vico, Tomás Blanco, Manolo Gómez Bur, Laly Soldevilla, Carmen Porcel, Matilde Muñoz Sampedro, Antonio Riquelme, Manuel Arbó, Antonio Amorós, Xan das Bolas y Paquito Cano «Locomotoro».
Existen cuatro versiones de esta obra; curiosamente, la segunda y la tercera fueron dirigidas por José Díaz Morales, en un intermedio de quince años entre ellas. Morales fue un cineasta español que emigró a México en 1936 como refugiado de la Guerra Civil Española. Exiliado en México, allí hizo toda clase de dispares géneros, pero apenas trabajó en España.
La obra de Roberto Chapí tuvo varias adaptaciones cinematográficas: en 1925, dirigida por Florián Rey, con Josefina Tapias en el papel de Mari Pepa y Juan de Orduña en el de Felipe; una segunda en 1949, dirigida por José Díaz Morales y Carmen Sevilla, con Tony Leblanc en los papeles principales y Tomás Blanco, Antonio Riquelme, Raúl Cancio y Paquito Cano; esta es la mejor versión y la que catapultó al estrellato a los dos actores principales. En 1963, nuevamente dirigida por José Díaz Morales, con Teresa Lorca y Germán Cobos como protagonistas. Finalmente, en 1969 Juan de Orduña dirigió la última versión de esta zarzuela bajo la dirección musical de Federico Moreno Torroba y con el siguiente reparto: José Moreno, Elisa Ramírez, José Sacristán, Marisa Paredes, María Luisa Ponte. Esta adaptación fue para televisión española, pero previamente se estrenó en salas de cine.
Info
Título original La revoltosa | Año 1963 | Duración 95 min. | País España | Dirección José Díaz Morales | Guion Fernando Merelo, Francisco Ramos de Castro, Ricardo Toledo, José Antonio de la Loma | Reparto Teresa Lorca, Germán Cobos, Antonio Vico, Tomás Blanco | Música Manuel Parada | Fotografía Francisco Marín | Género Romance. Musical. Zarzuela.
SINÓPSIS: Segunda adaptación cinematográfica de José Díaz Morales de la zarzuela «La Revoltosa». Aunque Mari Pepa (Teresa Lorca), una guapa planchadora madrileña, y Felipe (Germán Cobos), un carpintero, se quieren, siempre están riñendo por tonterías. Sin embargo, ella deberá comprometerse con el prestamista Don Leo (Tomás Blanco) para ayudar a su padre (Antonio Vico), jugador y borracho, que puede acabar en la cárcel por un delito.
Para descargar el video
pulsa en el reproductor
el icono de los 3 puntos
