Para dispositivos móviles solo está disponible
la descarga del documento en formato PDF

Autor: FRANQUIN | Título original: Le come de rhinocéros | Publicación 1953 | Edición 1988 | Páginas 60

Un día, a Fantasio se le ocurre la idea de simular un robo en unos almacenes para hacer un reportaje y, junto a su inseparable amigo Spirou, comienzan la disparatada idea encontrando a guardas maniatados y amordazados en las estancias. Al escuchar pasos, se esconden en un armario donde el viejo conocido Roulebille también está, herido y con unos valiosos planos para hacer un coche magnífico: la turbotracción. Como no puede entregarlos a Martin, otro viejo conocido de la aventura Spirou y los herederos, nuestros protagonistas emprenden una huída de los ladrones por los almacenes, que continúa hasta África.

Una vez allí y tras encontrar a Martin también herido, les dice que unos planos microfilmados en una pequeña cápsula los tiene un amigo suyo, jefe de unsa tribu africana, y una vez más Spirou y Fantasio emprenden una larga caminata por el bien de sus compañeros. Tras casi perecer a las manos de los africanos, el jefe de la tribu les dice que los planos están dentro del cuerno de un rinoceronte vivo, y es aquí donde nuestros protagonistas deben capturar montones de rinocerontes sin matarlos para ver en qué cuerno están escondidos los dichosos planos.

Aunque Franquin es el dibujante y guionista de Los ladrones del marsupilami, la idea original está acreditada a Jo Almo, seudónimo del autor belga Geo Salmon, quien era uno de sus colaboradores habituales.8​ Comenzó a editarse dos semanas después de que terminara Spirou y los herederos (1952), por lo que empieza en el mismo punto que terminó la obra anterior.

La serialización de la historia comenzó el 3 de abril de 1952, en el n.º 729 de la revista Spirou, y fue publicándose por entregas semanales hasta el 13 de noviembre de 1952, correspondiente al n.º 761. Esta historia da por concluida la trama abierta en Spirou y los herederos, pero el destino de Marsupilami no quedaría decidido hasta una historia posterior, El dictador y el champiñón (1956). Por otro lado, la primera edición del álbum salió a la venta el 11 de septiembre de 1954 y cuenta con 58 páginas dibujadas.

En idioma español, la obra fue publicada originalmente por Editora Mundis (1980) y por Grijalbo en su sello Ediciones Junior (1993). También forma parte del recopilatorio Les intégrales Dupuis – Spirou et Fantasio 2 (2016), editado en España por Dibbuks.

Choose your Reaction!
Deja un comentario

Tu email no será publicado.