Para dispositivos móviles solo está disponible
la descarga del documento en formato PDF

Stock de coque (Coke en stock), es el decimonoveno álbum de Las aventuras de Tintín, escritas e ilustradas por el historietista belga Hergé. Se publicó en francés en 1958. Stock de coque es la primera aventura de Tintín que integra a un gran número de personajes de anteriores números: el General Alcázar (La oreja rota, Las siete bolas de cristal), Mohammed Ben Kalish Ezab y Abdallah (Tintín en el país del oro negro), Rastapopoulos (Los cigarros del faraón, El loto azul), J.M. Dawson (El loto azul), Allan Thompson (Los cigarros del faraón, El cangrejo de las pinzas de oro), el Dr. Müller (La isla negra, Tintín en el país del oro negro), Oliveira da Figueira (Los cigarros del faraón, Tintín en el país del oro negro), Bianca Castafiore (El cetro de Ottokar, Las siete bolas de cristal, El asunto Tornasol) y Serafín Latón (El asunto Tornasol).

La incredulidad del capitán Haddock no cambiará nada. El tráfico de seres humanos existía aún en el siglo XX. Y también en el XXI, por desgracia. Stock de coque pone de manifiesto las prácticas escandalosa de los esclavistas de los tiempos modernos. Como en otros asuntos graves, Hergé fue sensible a esa dramática situación y la trasladó a una ficción de gran actualidad.

Stock de coque ha sido criticado por su estereotipado de los africanos, tanto en apariencia como en comportamiento; aunque obviamente de buen corazón, los personajes negros son mostrados como infantiles y simples.

Si bien el fin del álbum es realizar una denuncia de la esclavitud, que afecta a musulmanes africanos en peregrinación a La Meca. Como Hergé fue tildado de racista, en 1967 se publicó una nueva edición del álbum, corregida, en la cual modificó la forma de expresarse de las víctimas del tráfico de esclavos.

Cubiertas alternativas (no publicadas).

Choose your Reaction!
Deja un comentario

Tu email no será publicado.