El séptimo de caballería
(1965)
Conectado a Mirror 1 – SD 875 Mb
Valoraciones
una de las primeras películas ambientadas en el far west que se hicieron en España y por tanto simpática en ese aspecto. Por lo menos no estaba tan adulterado, tan escorado hacia la pantomina, como se hizo en la década de los setenta, donde había mucha mofa y poca gracia. Esta es una peli más o menos seria, aunque con cierto humor en el personaje del «presunto» protagonista, el encarnado por el actor estadounidense venido a mucho menos desde que hiciera «Sihuné el egipcio», Edmund Purdom. Y es que, aunque este actor sale más en pantalla, se le debe dar más importancia al personaje interpretado con mucha dignidad por Paul Piaget, «el amigo del chico», como solíamos denominarlo cuando éramos niños. Peleas, tiros, traiciones, amoríos un tanto absurdos, muy bonitas las dos actrices, con nuestra Mónica Randall en uno de sus primeros papeles, y una puesta en escena sencilla pero eficaz. El guión es normalito, sin mucha cohesión ni imaginación, pero con un argumento que tampoco es de lo más visto en la pantalla: los indios y los sudistas confabulados para acabar con dos regimientos enteros de la Caballería de los Estados Unidos (del Norte, claro). En fin, que es mediocre se mire por donde se mire, pero se puede ver, sin más.
Info
Título original Gli eroi di Fort Worth | Año 1965 | Duración 96 min. | País Italia | Dirección Alberto De Martino | Guion Eduardo Manzanos Brochero | Reparto Edmund Purdom, Paul Piaget, Ida Galli, Mónica Randall | Música Manuel Parada | Fotografía Eloy Mella | Género Western. Guerra de Secesión.
SINÓPSIS: En 1863, en el sur de Estados Unidos, al final de la Guerra de Secesión, un grupo de militares sudistas se ha reagrupado en una zona de Texas y deciden pasar a México para unirse a Maximiliano. Pero el único paso que tienen es Chesapeake, defendido por el Séptimo de Caballería de los nordistas.
Para descargar el video
pulsa en el reproductor
el icono de los 3 puntos
